I. Introducción
La Programación Neurolingüística, comúnmente conocida como PNL, es una disciplina que se enfoca en el entendimiento y la intervención en la estructura del pensamiento, la comunicación y el comportamiento humano. Este conjunto de técnicas ha sido utilizada en muchos campos, desde la psicoterapia hasta el liderazgo empresarial, y puede ser especialmente útil para aquellos que buscan mejorar su desempeño en entrevistas de trabajo. En este artículo, te compartiré cinco técnicas de la PNL que puedes aplicar en tus próximas entrevistas de trabajo para mejorar tu presencia y desempeño.
II. Definiciones
Pero primero, ¿qué es la PNL? La PNL se enfoca en el estudio del lenguaje y la comunicación, así como en cómo estos influyen en nuestro comportamiento. La PNL utiliza técnicas y modelos para comprender cómo las personas procesan la información y cómo esto afecta sus comportamientos y decisiones. Algunos de los principales conceptos de la PNL incluyen la atención selectiva, la comunicación no verbal y el modelado del comportamiento exitoso.
Por otro lado, una entrevista de trabajo es una oportunidad para que un empleador potencial evalúe tus habilidades y experiencia, mientras que tú tienes la oportunidad de aprender más sobre la empresa y el puesto. A menudo, estas entrevistas pueden ser estresantes y desafiantes, pero con las técnicas adecuadas, puedes mejorar tu desempeño y aumentar tus posibilidades de éxito.
III. 5 técnicas de la PNL para aplicar en las entrevistas de trabajo
Ahora que tenemos una idea de qué es la PNL y de qué se trata una entrevista de trabajo, veamos cinco técnicas de la PNL que puedes aplicar en tus próximas entrevistas de trabajo.
- Visualización
La visualización es una técnica de PNL que se utiliza para visualizar situaciones futuras y practicarlas mentalmente. Antes de una entrevista de trabajo, visualízate en la sala de entrevistas, hablando con el entrevistador y respondiendo a las preguntas con confianza. Siéntete seguro de ti mismo y visualiza un resultado positivo.
Un estudio realizado por la Universidad de Lancaster encontró que la visualización puede ayudar a mejorar el rendimiento en situaciones de alta presión, como las entrevistas de trabajo. La visualización puede ayudarte a prepararte mentalmente para la entrevista y aumentar tu confianza.
- Lenguaje corporal
El lenguaje corporal es una forma importante de comunicación no verbal. Utiliza el lenguaje corporal para demostrar confianza y seguridad en ti mismo durante la entrevista. Mantén una postura erguida, haz contacto visual y sonríe con naturalidad.
Un estudio publicado en la revista Psychological Science encontró que el lenguaje corporal positivo puede afectar la forma en que los demás te perciben y aumentar la confianza en ti mismo.
- Rapport o acompasamiento
El rapport es una técnica de PNL que se enfoca en la creación de una conexión con la otra persona. En una entrevista de trabajo, esto puede significar establecer una conexión con el entrevistador y mostrar interés en la empresa y el puesto.
Para establecer rapport, utiliza técnicas de escucha activa, como hacer preguntas y reflejar las respuestas del entrevistador. Esto demuestra interés y te permite establecer una conexión con la otra persona.
También es necesario en igualar las palabras utilizadas y el lenguaje no verbal de tu interlocutor.
- Anclaje
El anclaje es una técnica de PNL que se utiliza para asociar un estado emocional con una acción o estímulo específico. Antes de la entrevista, piensa en un momento en el que te sentiste confiado y exitoso. Luego, utiliza un estímulo específico, como un toque en el brazo o una palabra clave, para anclar esa emoción en tu mente.
Durante la entrevista, utiliza ese estímulo para recordar esa sensación de confianza y éxito. Esto puede ayudarte a mantener la calma y la confianza durante la entrevista.
- Preguntas poderosas
Las preguntas poderosas son una técnica de PNL que se utiliza para ayudar a las personas a reflexionar sobre sus pensamientos y comportamientos. Antes de la entrevista, utiliza preguntas poderosas para ayudarte a reflexionar sobre tus habilidades y experiencia y cómo se aplican al puesto.
Por ejemplo, preguntas como “¿cómo has aplicado tus habilidades en tu trabajo anterior?” o “¿cómo puedes contribuir a nuestra empresa?” pueden ayudarte a reflexionar sobre tus fortalezas y cómo pueden ser útiles en el puesto.
IV. Conclusión:
La PNL puede ser una herramienta valiosa para aquellos que buscan mejorar su desempeño en entrevistas de trabajo. Las técnicas de visualización, lenguaje corporal, rapport, anclaje y preguntas poderosas pueden ayudarte a mantener la calma y la confianza durante la entrevista y aumentar tus posibilidades de éxito.
Si es de tu interés vivir la experiencia de tener una sesión de PNL o formarte y acreditarte como practicante o como maestro practicante en Programación Neurolingüística con el mejor gremio líder norteamericano, bajo sus estándares éticos y membresías, no dudes en contáctarnos aquí (se tiene que redireccionar al whatsapp +51 974621920), que gustosamente te asesoraremos de forma personalizada.
*El certificado como practicante y maestro practicante de Programación Neurolingüística estará firmado con puño y letra del Dr. Richard Bandler – uno de los dos co-creadores de la PNL.
V. Bibliografía
Ambady, N., & Rosenthal, R. (1992). Thin slices of expressive behavior as predictors of interpersonal consequences: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 111(2), 256-274.
Bandler, R., & Grinder, J. (1979). Frogs into Princes: Neuro Linguistic Programming. Real People Press.
Dilts, R., & DeLozier, J. (2000). Encyclopaedia of Systemic Neuro-Linguistic Programming and NLP New Coding. Dilts Strategy Group.
Sweeney, C. R., & Grady, C. (2017). Imagery rehearsal therapy for posttraumatic nightmares: a randomized controlled trial. Journal of Traumatic Stress, 30(3), 209-218.
Tickle-Degnen, L., & Rosenthal, R. (1990). The nature of rapport and its nonverbal correlates. Psychological Inquiry, 1(4), 285-293.
#PNL #EntrevistaDeTrabajo #TécnicasDePNL #DesarrolloPersonal#Comunicación #InteligenciaEmocional #EstrategiasDePNL #ConsejosPNL#ÉxitoLaboral #SuperaciónPersonal